Blog Educativo

BLOG EDUCATIVO







Un blog educativo o edublog es un blog creado con propósitos educativos. Brinda apoyo, al estudiante y al educador, en el proceso de aprendizaje, facilitando la reflexión, el cuestionamiento de sí mismo y de los otros y la colaboración, proporcionando contextos para el ejercicio del pensamiento de orden superior. El uso de los edublogs se incrementó cuando, al simplificarse su arquitectura, los profesores percibieron su potencial educativo como recurso en línea.​ El uso de blogs se ha popularizado en instituciones educativas como universidades y escuelas públicas

Resultado de imagen para BLOG EDUCATIVO

Presenta contenido multimedia a los alumnos, video, audio y fotografía. Para ello previamente se deberá seleccionar cuidadosamente el material que vamos a utilizar y que tenga relación con la clase que vamos a impartir.

Se puede utilizar como bitácora para las juntas de padres de familia. De esta manera podrán ver los puntos a tratar durante la misma y aquellos que por alguna razón no hayan podido asistir, podrán consultarlo en línea.

Tareas. El blog te permite dar instrucciones específicas y mostrar a través de algunas imágenes ejemplos de los trabajos que vayas a solicitar, así como compartir tutoriales que puedan ayudar tanto a tus alumnos como a los padres de familia cuando la tarea tenga un nivel de complejidad alto en la cuál se vean en la necesidad de apoyar a sus hijos, (no realizarles dichas tareas).

Comparte los trabajos de tus alumnos. En clase se genera gran cantidad de trabajos que regularmente regresan a casa y ahí se quedan, si les tomas una fotografía con tu teléfono móvil, cámara fotográfica o los escaneas, podrás subirlos y de esta manera permitir que alumnos de otros lugares puedan ver qué se está realizando dentro de tu salón de clases, esto permite el intercambio de ideas y la retroalimentación.

Comparte material adicional a tus alumnos, si conoces alguna página web que sea interesante para ellos postéala, los contenidos en la web son extensos, facilita a tus alumnos la búsqueda de algunas páginas que les sean de utilidad y que los temas se relacionen con los contenidos que estás tratando en el aula.

Comparte videos generados por ti mismo, esto les permitirá recordar las clases tomadas y podrán utilizar este contenido para reforzar sus conocimientos.

Comunícate con padres de familia, alumnos y otros docentes. Recuerda que cada post tiene la posibilidad de ser comentado, te pueden escribir dudas, aclaraciones, incluso felicitaciones.
Digitaliza contenido de los libros de texto. En ocasiones queremos resolver algunos ejercicios como crucigramas, sopas de letras o visualizar mapas, basta con que tomes una fotografía, la subas al blog y la proyectes en el aula.
Cuadro de honor digital. Publica quiénes son aquellos alumnos que hayan tenido el mejor promedio, para que la comunidad los conozca.
Disfruta el uso del blog, tener uno es muy sencillo, basta que te apropies de él y aprendas a generar contenidos de forma muy sencilla.

  • CARACTERÍSTICAS DEL BLOG
  • El  Gravitar: tiene que contar con al menos 3 imágenes .
  • La cabecera al menos  3 fotos  donde salga el equipo  participantes,  tu solo (a) y fotos del Campus Mocambo
  •  Bienvenida al blog tiene que tener fotos tuyas y programa del curso
  • La Universidad  y el Campus
  • La Facultad de Pedagogía tu experiencia como estudiante
  • Descripción de Blog
  • Un tema personal
  • Pedagogos ilustres 1 con foto
  •  Tradiciones mexicanas o Día de la madre
  • La  navidad o Día del maestro
  • Un Ej. Secon Life u otro el que tu quieras.
  • Juegos adictivos de las redes sociales
  • Cinco encuestas de temas de interés nacional del ámbito educativo, energético,la nueva ley de educación, Ley del IPE,  impartición de justicia, etc. con las siguietnes características:
  • Las entradas tienen que tener una introducción en la que se explique la temática en cuestión, puede también tener un video.
  • 1.- Bitácora del MyNTE con el link de youtube
  • 2.-Entrada sobre las noticias de los bloqueos de maestros y vídeo sobre manifestaciones  u otro tema de tu interés
  • 3.-Entrada sobre la ley de Medios en donde se explique esta ley tan controversial
  • 4.-Entrada donde se explique la diferencia entre Nativos Digitales y Migrantes Digitales
  • 5.-Entrada sobre la Historia de la Educación de forma breve
  • Ademas deberá contar con:
  • Que son los blogs educativos con un link de youtube
  • Que es el aprendizaje en línea con un link de youtube
  • 10 entradas o más sobre temas de interes que quisieras publicar sobre.
  • Libros
  • Música
  • Cine
  • Deportes
  • Naturaleza
  • Viajes
  • Comidas regionales
  • Trabajos manuales
  • Etc., etc.
  • 4 Universidades
  • 3 Organismos de la ONU
  • 3 periódicos
  • 3 revistas
  • 3 artistas
  • 3 Correos, buscadores y tu pagina de descarga
  • Enlaces con todos tus compañeros de Equipo





El Blog Educativo

El uso de los blogs se ha popularizado tanto y en todos los temas, que no podemos ignorar la gran importancia y utilidad que tiene dentro del aula. Como docente debo decir que es una de las herramientas a las que más se le puede sacar provecho. Me gustaría compartir 10 usos básicos que le podemos dar a este recurso:


Letters pinned to a white wall

Encontraran aquí los elementos con los que debe contar  tu  blog educativo, recuerda que aquí privilegiamos la creatividad por lo que ¡NO TE LIMITES ! entre mejor este el  diseño de tu blog y haya una mayor calidad en las entradas tendrás mejores puntajes

El blog educativo debe contar con las siguientes características:
  • 1.- Cinco Páginas.- Las páginas tienen que contar con videos y fotos
  • El blog debe contar ENTRADAS por lo menos con 7 categorías de entradas:
  • 1.-Categoria: Bienvenida  con Programa de estudio y  fotos, una entrada
  • 2.-  Categoría: Trabajo Pos-fechado, 4 entradas
  • 3.- Categoria: Juegos Virtuales en esta entrada harás un análisis de un juego virtual los pros y contras de estos puede ser. Dos entradas
  • 4.-  Categoría: Encuestas, cuatro entradas
  • 5.-  Categoría:  Tares y Trabajos, 5 entradas
  • 6.- Categoría Nuevas Tecnologias Aplicada a la Educación, dos entradas
  • 7.- Categoría Temas de Interes, al menos 10 entradas
  • Enlaces en la BARRA LATERAL, estos deberán contar con imágenes con  iconos pequeños organizados con las siguientes categorías:
Tomado de:https://nuevastecnologiasuv.wordpress.com/caracteristicas-de-un-blog-educativo/



Comentarios

Entradas más populares de este blog