- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
se presentará un plan de clases para mostrar algunas gestiones pedagógicas.
1. Encuentra en la sopa de letras la familia de cada palabras y escríbelos debajo de su raíz.
Familia de palabras
Grado: 2
Funcionamientos cognitivos:
1. Reconoce
2. Escribe
3. Crea
4. coopera
Esta podrá intervención en el lenguaje y la autorregulación.
para ello en
Momento de motivación y saberes previos
se llevará a cabo un juego de búsqueda con el fin de captar atención y crear un ambiente agradable apto para el aprendizaje.
Consistirá en la construcción de una familia de palabras por medio de una flor dividida y escondidas sus partes estratégicamente por todo el aula. La familia es la de flor, cada pétalo representará a un derivado de la familia y el núcleo el nombre general (Flor). Los niños deberán encontrar todos los pétalos y al hacerlo, seguir unas pistas que conducirán a la raíz;
Posterior a ello, mientras se van encontrando y uniendo cada pieza se realizarán las siguientes preguntas:
· ¿Qué crees que se está formando con la flor
· ¿Sabías que de una palabra pueden surgir otras?
· ¿Has escuchado hablar de la familia de palabras?
con el propósito de captar la atención del grupo y que este centre su atención en la figura formada.
Momento básico
Para este momento, con la ayuda de los recursos educativos la maestra resolverá algunos interrogantes a los estudiantes y explicará el tema por medio de títeres y un video.
Y para no dejas de lado las competencias comunicativas y ciudadanas se les leerá a los estudiantes el siguiente cuento, en el que se enfatiza en el poder de cada palabra y el buen uso de lo que decimos.
Un Sultán soñó que había perdido todos sus dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño.
-"¡Qué desgracia, Mi Señor!", dijo el sabio. "Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad."
-"¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! ¡Castigadle!", gritó el Sultán enfurecido.
Más tarde, el sultán consultó a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:
-"¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos tus parientes."
El semblante del Sultán se iluminó con una gran sonrisa y ordenó que dieran cien monedas de oro al sabio. Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
-"¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo porque al primero se le pagó con un castigo y a ti con cien monedas de oro."
El segundo sabio respondió:
- "Amigo mío, todo depende de la forma en que se dice. Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado."
-"¡Qué desgracia, Mi Señor!", dijo el sabio. "Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad."
-"¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! ¡Castigadle!", gritó el Sultán enfurecido.
Más tarde, el sultán consultó a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:
-"¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos tus parientes."
El semblante del Sultán se iluminó con una gran sonrisa y ordenó que dieran cien monedas de oro al sabio. Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
-"¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer sabio. No entiendo porque al primero se le pagó con un castigo y a ti con cien monedas de oro."
El segundo sabio respondió:
- "Amigo mío, todo depende de la forma en que se dice. Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado."
Momento práctico y evaluativo.
Para terminar, se implementará el trabajo cooperativo en el que los estudiantes deberán resolver las siguientes actividades:
1. Encuentra en la sopa de letras la familia de cada palabras y escríbelos debajo de su raíz.
Comentarios